La cadena de supermercados lanza su proyecto Mercadona-Tech, con el que pretende reinventar la forma de comprar alimentación.

Si había alguna duda sobre la llegada de la transformación digital al sector retail de alimentación, ésta queda completamente disipada por la decisión estratégica de Mercadona de dar un vuelco al canal online. Más allá de modernizar su página web o el carrito de la compra, se trata de un profundo cambio de la experiencia de usuario. Quieren replantear el modelo de relación.

En empresas como Balanceat llevamos un tiempo anunciando y apostando por este cambio, que ya es imparable. Pero para abordarlo con éxito, hay que ser consciente del cambio de comportamiento de la sociedad, y por tanto de los clientes.

La experiencia de usuario es vital; y no nos referimos a diseñar un carrito de la compra más o menos usable o agradable a la vista. Hay que pensar en las necesidades de las personas: poco tiempo de ocio y cada vez más preocupadas por la salud. Hay que pensar en cómo nos relacionamos con las organizaciones, con la tecnología…

Balanceat está en primera linea de esta revolución y ha hecho realidad muchos de estos retos: algoritmos de recomendación según los gustos y necesidades nutricionales, integración con asistentes virtuales (chat-bots), así como extensión a otros sectores: hoteles, restaurantes y caterings. Todo, para llegar a un modelo global centrado en las personas, y que pasemos de comprar alimentación a gestionar nuestro estilo de vida.